BANDA VÍA SÚBITA. Surgió hace cuatro años de una idea de Katie James, una irlandesa de nacimiento, pero quien ha vivido en Colombia desde temprana edad. Ella estudiante de música en la Universidad Inca de Colombia, en medio de una investigación sobre ritmos colombianos decidió conformar una agrupación con algunos compañeros de ensamble y con dos de sus profesores. La idea de la agrupación era sumar los intereses musicales de cada uno de ellos, pues sabía que surgiría algo interesante, dada la visión, conocimiento y sensibilidad de cada uno de ellos. Juan Manuel Toro (Contrabajo), María José Salgado (Percusión), Vladimir Giraldo (Guitarra), Tomás Pinzón (Percusión, clarinete, voz) y Katie James (Guitarra y voz), conforman esta agrupación y hoy quieren mostrar al público amigo de las fusiones, de la música colombiana y del jazz, un trabajo lleno de sonidos de naturaleza y expresiones del alma.
“UN ENCUENTRO DE CAMINOS”. “El trabajo discográfico está conformado por canciones en formato acústico, con elementos de música latinoamericana y una influencia notable del jazz, los temas varían entre los muy personales, el amor y el desamor y asuntos sociales. Hablamos sobre el campo y allí hacemos una invitación a volver al campo, ya que en la ciudad uno va perdiendo los sentidos. Los sentidos se van muriendo y es necesario estar en el campo para poder amar mejor. Hay una canción de Tomás que se llama “Agua”. El trabajo se llama “Un encuentro de Caminos”, haciendo referencia a que todos somos personas con historias distintas, pasados muy distintos y que nos encontramos para hacer este trabajo tan especial. Cada uno tiene una influencia musical muy marcada y muy distinta. Por ejemplo Vladimir Giraldo es más académico, él estudió en e Conservatorio en Cali, María José Salgado se va mucho por la investigación de la música folklórica colombiana, Juan Manuel Toro es un vanguardista del jazz, especialista en músicas indígenas, en fin”. Le contó a VOZ Katie James.
VLADIMIR GIRALDO. Recibió su formación académica en el Conservatorio Antonio María Valencia de la ciudad de Cali. Sus maestros de guitarra fueron en Cali Gustavo Niño y ya radicado en la ciudad de Bogotá Camilo Giraldo. Músico que desarrolla una intensa actividad artística en la capital colombiana. Constantemente se ve involucrado con propuestas que van de la mano con la vanguardia y la exploración artística. Estos proyectos propician, en varios casos, la interacción con diferentes artes. Ha participado en agrupaciones reconocidas como Negra de Tinta, retroVisor y Vía Súbita. En 2012 fue ganador de la convocatoria Pasantías Nacionales del Ministerio de Cultura. Actualmente se desempeña como profesor, instrumentista y compositor de diferentes grupos.
KATIE JAMES. Es una cantautora anglo-irlandesa, radicada en Colombia desde su niñez. Se graduó en la Universidad INNCA de Colombia como Maestra en Música, con énfasis en arreglos musicales, con grado de honor, después de estar becada durante toda la carrera por rendimiento académico. Estudió guitarra con el maestro Camilo Giraldo y canto con la maestra Victoria Sur. En el 2003 grabó su primer álbum, “Semillas de Paz” con el grupo Atlantis. Actualmente se encuentra finalizando la producción discográfica con su grupo Vía Súbita.
TOMAS PINZÓN. Músico bogotano realizó estudios de música clásica en la Universidad Central y de música popular en la Universidad INNCA de Colombia. Hizo parte de diferentes proyectos de jazz y música colombiana con Negra de Tinta, Entre Orillas, Palenque, Vía Súbita y Burning Caravan. Desarrolló diferentes trabajos de composición para los grupos con los que ha trabajado, incluyendo obras para danza y teatro. También participó en diferentes festivales a lo largo del país y en el circuito bogotano. Actualmente prepara un disco de música para la niñez del sigo XXI titulado “La infancia necesita mi ritmo”; el cd “Encuentro de caminos” con el grupo Vía Súbita y el volumen “La sonora mestiza” con los grupos Negra de Tinta y Burning Caravan.
Atentamente,
Álvaro Pareja Castro
Dir. Radio Revista “Cancionero Mayor del Quindío” www.laufmuq.com
www.facebook.com/casamuseomusical - www.twitter.com/museomusical
www.musicayregion.com - www.elciudadanoenlared.com-www.elciudadanoradioweb.tk